Las relaciones se construyen de a dos. En nuestro vínculo con el medio ambiente, él nos brinda increíbles paisajes para disfrutar y lo que necesitamos para subsistir; mientras que nosotros debemos ofrecerle cariño y cuidado para mantenerlo saludable. Para inspirar a las personas a volver a conectarse y fortalecer su relación con el Planeta, PepsiCo estrena el sexto episodio en formato corto de Planet Love: Amor Orgánico.
Tratamientos / Procesos
WPO anuncia los ganadores de WorldStar 2022
Después de dos años de ceremonias en línea, anoche (04 de mayo), alrededor de 300 profesionales del empaque, en representación de 37 países, se reunieron para celebrar a los ganadores del WorldStar Award 2022, la competencia mundial de empaque organizada por WPO (World Packaging Organisation - www.worldpackaging.org ) .
TOMRA Food lanza una máquina de clasificación premium con tecnología BSI para fruta y verdura IQF
En esta nueva aplicación, la TOMRA 5C realiza comprobaciones finales de calidad en la línea con eficiencia superior de clasificación, mayor rentabilidad, mayor capacidad y las ventajas del análisis big-data.
TOMRA Food hace pública su nueva estrategia y celebra su 50 aniversario
TOMRA Food conmemora hoy su 50 aniversario y, para celebrarlo, ha anunciado públicamente su nueva estrategia de marca con la que quiere ratificar la futura dirección de la compañía, y ha lanzado una máquina de empaquetado de arándanos y una máquina de clasificación premium para fruta y verdura congelada.
StackTeck presenta por primera vez el sistema de automatización IML en una feria comercial
Brampton, Ontario, Canadá: StackTeck Systems Ltd., un fabricante mundial de moldes de producción de gran volumen y múltiples cavidades y sistemas completos de automatización, compartio por primera vez un sistema IML diseñado y fabricado por StackTeck Automation en la exhibición en la feria Plastimagen 2022 en la Ciudad de México.
Los formatos de empaque automatizado de StePac reinan en la ruta Chile-China
Las soluciones automatizadas de envasado en atmósfera modificada de StePac para cerezas a granel y minoristas ayudan a aliviar la escasez de mano de obra.
¿Cómo maximizar la rentabilidad de la proteína de carne roja y carne blanca?
La proteína encierra grandes posibilidades. Ya sea carne roja o blanca, procesada para el consumo humano o para alimentos de animales, merece la pena hacer un esfuerzo por obtener la máxima cantidad posible de materia prima comercializable. Pero este negocio implica ciertos riesgos.
Sidel contribuye a la visión de sostenibilidad y flexibilidad de Lesieur con tres soluciones Combi para botellas aligeradas de aceite comestible en r-PET
Entre 2019 y 2021, se instalaron tres Combis Sidel y Serac para aceite comestible en la planta embotelladora de Lesieur que se encuentra en Coudekerque, en el norte de Francia.
Tetra Pak obtiene electricidad 100% renovable para todas sus operaciones de manufactura en México
Tetra Pak, empresa líder en procesamiento y envasado de alimentos a nivel mundial, presentó su Informe de Sostenibilidad 2021 basado en tres pilares que rigen todas sus operaciones: proteger los alimentos, a las personas y al planeta. Como parte de este último rubro, en México la compañía logró que todas sus operaciones funcionen con electricidad 100% renovable a través del uso de energía solar fotovoltaica, avanzando un 83% en esta meta a nivel global, frente al 69% en el 2019.
Uso de nuevos materiales y reciclabilidad en el Packaging
El grupo vasco de alimentación Angulas Aguinaga, especializado en productos del mar de alta calidad con soluciones cómodas y fáciles de preparar, ha trasladado sus retos a la industria del packaging en una nueva edición de los Desayunos del Cluster de Innovación en Envase y Embalaje. Esta actividad ha contado con la financiación de la Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo de la Generalitat Valenciana.
Llega la primera botella de aceite de cocina con contenido reciclado
Amcor es el primero en ofrecer botellas de aceite de cocina en Colombia hechas totalmente con contenido reciclado. Amcor Rigid Packaging trabajó con Alianza Team para lanzar la primera botella en Colombia para aceite de cocina hecha con todo el contenido reciclado.
ADM y LG Chem amplían su relación con MoU
ADM, LG Chem amplían su relación con MoU para la producción ácido láctico y ácido poliláctico para bioplásticos, otras soluciones basadas en plantas. Las empresas avanzan en sus intenciones de lanzar una nueva producción de ácido láctico y ácido poliláctico en EE. UU. Para satisfacer la creciente demanda de una amplia gama de productos de origen vegetal, incluidos los bioplásticos.
Nuevas soluciones para el reciclado de film multicapa sostenibles
Un proyecto europeo desarrollará nuevas soluciones para el reciclado de film multicapa sostenibles económica y medioambientalmente. El proyecto europeo CIMPA en el que participa AIMPLAS va a desarrollar nuevas soluciones para recuperar el valor de los films multicapa procedentes de aplicaciones alimentarias y agrícola que sean rentables económicamente y medioambientalmente sostenibles.
Seminario Internacional de Reciclado de Plásticos
AIMPLAS ha organizado para los días 1 y 2 de diciembre un nuevo seminario internacional en formato híbrido que abordará los retos y oportunidades en la gestión y reciclado de los residuos plásticos. El evento, que también presentará iniciativas en marcha y casos de éxito, ofrece la posibilidad de asistir en la modalidad presencial y en la online para adaptarse a las distintas necesidades del público.
TETRA PAK PRESENTA SU INFORME DE SOSTENIBILIDAD 2021
Tetra Pak, compañía líder a nivel mundial en soluciones de envasado y procesamiento de alimentos, presenta su Informe de Sostenibilidad 2021, donde da a conocer sus avances y desafíos en materia de sostenibilidad alcanzados en 2020.
SALADA LA VITA GANHA EMBALAGEM COM FILME SELÁVEL DE FÁCIL ABERTURA
Sem dúvida a pandemia acelerou algumas tendências de consumo que vinham sendo percebidas, entre elas alimentos prontos oferecidos no varejo tradicional e no e-commerce. E neste segmento, um dos itens que cresce de forma animadora é a categoria FLV (frutas, legumes e vegetais) prontos para o consumo.
El futuro del packaging a través de la transformación digital
En la semana de la tecnología que protagonizó el Mobile World Congress (28 de junio – 1 de julio), se organizó un encuentro interclúster entre el Packaging Cluster y el Clúster Digital de Catalunya para debatir virtualmente sobre el futuro del packaging a través de la transformación digital, la robótica, la inteligencia artificial y el IoT.
RECICLAGEM DE EMBALAGENS PLÁSTICAS FLEXÍVEIS É VIÁVEL
Num Seminário virtual organizado em parceria com a Plásticos em Revista, a ABIEF (Associação Brasileira da Indústria de Embalagens Plásticas Flexíveis - www.abief.org.br), reuniu importantes players da cadeia de valor para discutir tendências, entraves e soluções para a reciclagem das embalagens plásticas flexíveis.
Tetra Pak es reconocida como una de las “50 Líderes en Sostenibilidad y Clima”
El proyecto 50 Líderes en Sostenibilidad y Clima es la respuesta de la comunidad empresarial internacional que demuestra el deseo, liderazgo y voluntad de emprender acciones efectivas en la lucha contra el cambio climático.
Debaten 100 Empresas del Packaging sobre la economía circular
Más de 100 empresas de los sectores Food-Packaging debaten en torno a la economía circular y el marco legislativo del envase alimentario. El Clúster del Packaging y el Clúster Foodservice organizaron el pasado 17 de mayo una conferencia virtual con motivo del día mundial del reciclaje, con más de 100 asistentes. Durante la sesión se expusieron las diferentes estrategias actuales para la incorporación de la economía circular y la normativa que existe con este cometido.
INDÚSTRIA DE EMBALAGENS PLÁSTICAS FLEXÍVEIS
A economia brasileira segue em ritmo de incerteza, principalmente em razão da pandemia da Covid-19 e já há reflexos desta situação na indústria de embalagens plásticas flexíveis. Pesquisa feita pela Maxiquim, com exclusividade para a ABIEF (Associação Brasileira da Indústria de Embalagens Plásticas Flexíveis - www.abief.org.br), indica que apesar de um janeiro no qual os principais usuários de embalagem apresentaram um bom comportamento, em fevereiro, houve queda na maioria dos setores e março também fechou com variações negativas, comprometendo o resultado trimestral.
¿Cómo desarrollar el envase de alimentos para el futuro?
Los envases cumplen un rol fundamental en proteger y llevar alimentos de forma segura a las personas en todo el mundo, pero ¿cómo sería un envase que tuviera un mínimo impacto en el medio ambiente? La seguridad alimentaria ha ascendido rápidamente en la lista de prioridades de los consumidores y ahora más de dos tercios de los encuestados la consideran un problema importante para la sociedad, según consigna una investigación mundial realizada por Ipsos y Tetra Pak.
TOMRA Food nombra a David del Castillo Nuevo director regional de ventas LATAM de TOMRA Processed Food en Chile
TOMRA Food ha incorporado a David del Castillo, quien trabajará desde la nueva sede regional que la compañía abrió en Santiago de Chile en 2020. Durante más de 13 años, su carrera ha transcurrido en el mundo de las ventas para la industria alimentaria, siempre muy ligado al sector de los alimentos y la tecnología. “Este binomio es el futuro para esta industria a nivel global y, por supuesto, para LATAM”, asegura.
La tecnología de clasificación BSI+ cumple la "misión imposible"
El mercado de vegetales congelados chileno está en pleno crecimiento y es que de enero a febrero de 2021 se ha exportado ya un 13% más de verduras congeladas que en el mismo periodo del año anterior. En 2020, Chile realizó exportaciones de verduras por un valor total de 461 millones de dólares FOB, el 45% de ese valor corresponde a la exportación de verduras procesadas (pastas, zumos, deshidratados y conservas) y el 8% corresponde a la exportación de verduras congeladas.
CURSO DE PACKAGING A DISTANCIA
El Curso de Packaging a Distancia del Instituto Argentino del Envase, permite el acceso al conocimiento específico del universo del packaging a través de una formación flexible, teórico – práctica.
Nuevas Pruebas con polímeros reciclados en sus envases
El proyecto piloto se llevará a cabo en Europa y demuestra el avance de la empresa en innovación y en la búsqueda del envase más sostenible del mundo. Tetra Pak, líder en soluciones de procesamiento y envasado de alimentos, anunció que iniciará en Europa un proyecto piloto para la introducción de polímeros reciclados en la composición de sus envases de cartón.
GA Alimentaria busca en el packaging reforzar su compromiso con los productos Plant-Based
La compañía ha trasladado al sector sus retos en un nuevo desayuno del Cluster de Envase y Embalaje. Cuenta con la oferta más alta posible de productos de alimentación bio y de origen vegetal. En la cita también se han presentado 13 proyectos tecnológicos abiertos para la colaboración entre las empresas.
Sitma presenta “Fast Pack”: la solución más rápida para el sector de más rápido crecimiento
La última máquina de Sitma se llama Fast Pack. Una solución flexible y de alto rendimiento para empresas de comercio electrónico, es el producto de los cincuenta años de experiencia de nuestra empresa en la industria del embalaje, así como de nuestra experiencia en logística.
Grupo Palacios presenta su apuesta por la sostenibilidad al sector del envase
La compañía alimentaria ha participado en el último desayuno del año organizado por el Cluster de Innovación en Envase y Embalaje planteando sus retos de packaging. También ha intervenido Berenguer&Pomares destacando que los envases y embalajes ocupan el cuarto lugar en el ranking de productos más registrados en la Unión Europea.
Proyecto europeo REFUCOAT desarrolla nuevos sistemas de envasado activo
El proyecto europeo REFUCOAT desarrolla nuevos sistemas de envasado activo contra la Salmonella y envases reciclables para alimentos. El proyecto REFUCOAT ha permitido el desarrollo de procesos innovadores y eficaces de producción de bioplásticos para envasar alimentos a partir de materiales renovables, que podrían sustituir el uso de materias primas convencionales de origen fósil y que además son reciclables.