Empresas como Mitshubishi Electric, Comexi, Kuka, Tai Smart Factory, Synaptik o Integral se interesaron por formar parte del Grupo de Trabajo en la línea de la Industria 4.0 junto al Clúster del Packaging. Los potenciales integrantes se presentaron el pasado 23 de septiembre en las instalaciones del clúster, en el Centro de Empresas Industriales de Can Roqueta, en Sabadell.
Europa

Uso de nuevos materiales y reciclabilidad en el Packaging
El grupo vasco de alimentación Angulas Aguinaga, especializado en productos del mar de alta calidad con soluciones cómodas y fáciles de preparar, ha trasladado sus retos a la industria del packaging en una nueva edición de los Desayunos del Cluster de Innovación en Envase y Embalaje. Esta actividad ha contado con la financiación de la Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo de la Generalitat Valenciana.
Los efectos de la pandemia, las nuevas formas de consumir
Los efectos de la pandemia, las nuevas formas de consumir y la necesidad de seguir optimizando el packaging por el auge del ecommerce, se han reflejado en los ganadores de la XII edición de los Premios Nacionales de Diseño y Sostenibilidad de Envase y Embalaje, celebrada en Valencia.
Nueva sección de podcasts sobre el mundo del packaging
El pasado 14 de septiembre, se emitía en directo, a través de la plataforma LinkedIn, un programa especial del Packaging Podcast presentado por Víctor Borrás, su edición número 100, con una invitada muy especial, Martina Font, actual Presidenta del Packaging Cluster.
Nuevas soluciones para el reciclado de film multicapa sostenibles
Un proyecto europeo desarrollará nuevas soluciones para el reciclado de film multicapa sostenibles económica y medioambientalmente. El proyecto europeo CIMPA en el que participa AIMPLAS va a desarrollar nuevas soluciones para recuperar el valor de los films multicapa procedentes de aplicaciones alimentarias y agrícola que sean rentables económicamente y medioambientalmente sostenibles.
Seminario Internacional de Reciclado de Plásticos
AIMPLAS ha organizado para los días 1 y 2 de diciembre un nuevo seminario internacional en formato híbrido que abordará los retos y oportunidades en la gestión y reciclado de los residuos plásticos. El evento, que también presentará iniciativas en marcha y casos de éxito, ofrece la posibilidad de asistir en la modalidad presencial y en la online para adaptarse a las distintas necesidades del público.
El futuro del packaging a través de la transformación digital
En la semana de la tecnología que protagonizó el Mobile World Congress (28 de junio – 1 de julio), se organizó un encuentro interclúster entre el Packaging Cluster y el Clúster Digital de Catalunya para debatir virtualmente sobre el futuro del packaging a través de la transformación digital, la robótica, la inteligencia artificial y el IoT.
Envases que responden a los retos de transformación
Los finalistas en los Premios Nacionales de Envase responden a los retos de transformación de la demanda identificados en el Informe Estratégico del sector. Este estudio realizado por el Cluster indica que aunque las transformaciones se han acelerado con la pandemia, su origen es muy anterior.
Packaging sostenible para distribución de producto fresco
SUMBOX es una caja de cartón que se recicla en papel siendo capaz de sustituir el plástico EPS en la cadena de frío del producto fresco. Las cajas SUMBOX ya están siendo comercializadas y utilizadas en el mercado español.
Congalsa plantea sus retos a la industria del packaging
La firma gallega ha participado en un nuevo desayuno del Cluster de Envase y Embalaje. La compañía lanza una media de 12 nuevos productos al año y se marca la sostenibilidad en el packaging como una “estrategia de empresa”. Congalsa, compañía líder en la elaboración de precocinados de pescado y marisco y masas rellenas, ha trasladado sus retos a la industria del packaging en una nueva edición de los Desayunos del Cluster de Innovación en Envase y Embalaje.
Nueva generación de equipos automáticos de pesaje y etiquetado 4500
Máxima precisión, más velocidad y mayor eficiencia son los principales beneficios de la nueva familia. Su desarrollo se enmarca en uno de los retos actuales de DIBAL: la fabricación de equipos cada vez más sofisticados y con mayores capacidades para el sector industrial.
Reducen a 24 horas el tiempo para la obtención de resultados concluyentes de Salmonella
AINIA desarrolla una técnica que reduce a 24 horas el tiempo para la obtención de resultados concluyentes de Salmonella. La técnica permite obtener resultados definitivos sin tener que realizar la confirmación con el método tradicional. La intoxicación alimentaria por Salmonella spp.