El número de consumidores aumenta en hasta un 16% si la fruta se presenta en envases de cartón. El envase de cartón ondulado, factor decisivo en la decisión de compra del consumidor. Los embalajes de cartón ondulado tienen una influencia positiva directa en el comportamiento del consumidor de frutas y hortalizas según el último estudio neurocientífico de la asociación de fabricantes Carton Ondulé de France.
Agricultura
Nuevo envase reutilizable para plátanos
Polymer Logistics lanza un nuevo envase plegable y reutilizable especialmente diseñado para la cadena de suministro de plátanos y bananas. Desde hace algún tiempo la compañía se encuentra inmersa en diferentes proyectos de I+D+I para cubrir las necesidades específicas que nos encontramos en diferentes subsectores del sector agrícola.
5 aspectos únicos de la cadena de suministro del aguacate
A todos nos gusta disfrutar de una guarnición de guacamole, pero ¿alguna vez te has detenido a pensar cómo llegó ese aguacate a la punta de tu tortilla? Aquí hay te menciono 5 aspectos únicos de la cadena de suministro de aguacate que te harán decir: "¡Bendito guacamole!"
Polymer Logistics presenta la nueva gama de productos
Una vez más Polymer Logistics apuesta por la diferenciación en sus productos marcando una línea completamente innovadora y claramente diferenciada de sus competidores. Polymer Logistics ha vuelto a reinventarse y añade una nueva familia de productos a su gama de expositores de imitación madera.
Empaque mejora la conserva y preserva el aroma de la manzana
Una malla de protección individual y una caja de cartón, con capacidad para empacar 27 manzanas, le dan un nuevo toque a la presentación de las frutas cultivadas en Soracá (Boyacá), al tiempo que preservan su aroma y otras propiedades. Las cajas, elaboradas por un equipo de diseñadores industriales de la Universidad Nacional de Colombia (U.N.), cuentan con una protección individual de polietileno que conserva su estado, su sabor y su aroma.
Tomra lanza la clasificadora 5A para la industria de la papa
TOMRA está lista para lanzar el TOMRA 5A en Pack Expo 2016 en Chicago, Noviembre 6-9. Los procesadores pueden visitar el stand E 7335 (Alta Lakeside Center) para aprender más sobre la nueva máquina de clasificación. El TOMRA 5A, una máquina de estado-of-the-art para el negocio de procesamiento de papa.
Conservación del mango Tommy Atkis recubierto con Aloe Vera
El consumo de frutas mínimamente procesadas que se enmarcan bajo la denominación de IV gama y se presenta como una alternativa a las exigencias del consumidor actual por encontrar alimentos que sean fáciles de consumir, manipular y almacenar, con tiempos de preparación mínimos, con vida útil prolongada y con características de calidad similares a las de un producto fresco.
Es necesario asegurar las materias primas de 1ª generación
Los bioplásticos no compiten con la disponibilidad de alimento humano o animal. Se produce suficiente comida cada año para alimentar al mundo, pero desafortunadamente también se desperdicia una gran cantidad de alimentos. Para el cultivo de alimentos, piensos y el uso de los pastos se utiliza alrededor del 97 por ciento de todas las tierras agrícolas disponibles en todo el mundo. La tierra agrícola que se utiliza para la producción de materiales es de aproximadamente 2%.
Crean film repelentes para cultivos de plátanos y bananas
El objetivo del proyecto BANANA-BUG ha sido el desarrollo de un film plástico con propiedades repelentes a los insectos típicos de los cultivos de plátanos y bananas, mediante la incorporación de sustancias repelentes de origen natural y sintético en el material plástico. La empresa REYENVAS, S.A. ha llevado a cabo el proyecto BANANA-BUG, financiado por el CDTI y cofinanciado por el FEDER, y ha contado con la participación de AIMPLAS como centro tecnológico. El proyecto comenzó en enero de 2014 y ha tenido una duración de 14 meses.
¿Beneficia fortificar la pulpa de uchuva con calcio, oligofructosa, y vitamina c?
Los jugos de frutas son una excelente fuente de vitaminas hidrosolubles (A, B y C) y minerales como hierro, calcio y potasio. La uchuva (Physalis peruviana L.), registra contenidos de 20 a 32 mg de vitamina C por cada 100 g de pulpa,