La Organización para la Alimentación y la Agricultura (FAO) estima que la producción de alimentos debe aumentar entre un 60 y un 70 % para alimentar a una población mundial de 9300 millones en 2050.
Tratamientos / Procesos
Ball Corporation se suma al Pacto Global de las Naciones Unidas
Líder mundial en envases sustentables de aluminio se une a la iniciativa que compromete a las organizaciones a la adopción de principios que contribuyen a los derechos humanos, trabajo, medio ambiente y anticorrupción.
Ball Corporation elige nuevo CEO global
Con USD 13,8 mil millones en ventas globalmente, la empresa también comunicó fuertes resultados de 2021. Ball Corporation, líder mundial en envases sostenibles de aluminio recientemente anunció que, Dan Fisher fue elegido por el consejo de la compañía al cargo de CEO, que se hará efectivo en la asamblea general de la compañía del pasado 27 de abril.
Flexicon expande su sede Mundial
Flexicon ha ampliado el espacio de fabricación en la sede de Bethlehem, Pennsylvania en aproximadamente un 50 por ciento para satisfacer la creciente demanda de sus equipos y sistemas de manipulación a granel, según anunció David Boger, vicepresidente ejecutivo.
¿Como debe ser el etiquetado de los productos alimenticios cuando quieres importar a EE.UU?
El etiquetado de los productos alimenticios se encuentra recogido en la Parte 101 del Título 21 del CFR. Excepto para Puerto Rico, donde el español es admitido, el etiquetado deberá figurar en inglés, aunque una segunda lengua adicional también es aceptada.
Envases que responden a los retos de transformación
Los finalistas en los Premios Nacionales de Envase responden a los retos de transformación de la demanda identificados en el Informe Estratégico del sector. Este estudio realizado por el Cluster indica que aunque las transformaciones se han acelerado con la pandemia, su origen es muy anterior.
La industria incorpora nuevas soluciones sostenibles al envasado alimentario
La reciclabilidad, el uso de reciclado, los materiales compostables y biodegradables, el ecodiseño y la armonización de la normativa europea, principales estrategias para lograr envases barrera más sostenibles abordadas en MeetingPack Virtual 2021
Inscripciones abiertas para participar en los Premios Liderpack 2021 de packaging y PLV
Ya se ha abierto el plazo para inscribir envases, embalajes y soluciones de Publicidad en el Lugar de Venta (PLV) a los Premios Liderpack 2021 que convocan Graphispack Asociación y el salón Hispack de Fira de Barcelona. Este concurso reconoce el packaging más innovador, creativo, sostenible y funcional fabricado en España en el último año, así como los más originales y efectivos trabajos y materiales de PLV que se utilizan en los establecimientos comerciales para promover la compra.
Tetra Pak continúa uniendo fuerzas con empresas mexicanas
Tetra Pak continúa uniendo fuerzas con empresas mexicanas para impulsar el reciclaje de sus envases. Durante 2020 se reciclaron más de 43 mil toneladas de envases postconsumo. A nivel global, Tetra Pak ha invertido casi 20 millones de dólares para el desarrollo de infraestructura de reciclaje.
MeetingPack virtual 2021 abordará la sostenibilidad de los envases
MeetingPack virtual 2021 abordará la sostenibilidad de los envases y la incorporación del material reciclado en su programa. Empresas patrocinadoras como ENPLATER GROUP, UBE, RSM y TPL, entidades colaboradoras como AVEP, PlasticsEurope, FIPA, EFE (Asociación de Convertidores de Embalaje Flexible) y PACKNET y una docena de medios de comunicación especializados nacionales e internacionales ya han confirmado su apoyo a este evento.
EL ECODISEÑO, LOS MONOMATERIALES Y EL RECICLADO
Educar al consumidor en materia de reciclaje de envases, una visión estratégica integral y la colaboración de toda la cadena de valor, claves para el binomio vida útil sostenibilidad. El mundo del packaging está evolucionado para encontrar un equilibrio entre vida útil, la seguridad de los productos, y el impacto ambiental.
Más de 1000 participantes en los Premios Nacionales de Envase y Embalaje
La Universidad Politécnica de Valencia, Universidad Jaume I de Castellón, EASD Valencia, Universidad Politécnica de Madrid, ESNE, Universidad de Deusto, Mondragon Unibertsitatea, Universidad de Zaragoza y Universidad de Valladolid son las que más candidaturas han presentado hasta ahora de un total de 38 centros, universidades y escuelas de diseño de toda España.
Por primera vez, los premios contarán con la participación de un centro extranjero invitado, la Universidad de Monterrey de México. Danone, Carmencita, Verdecora, ITC Packaging, Logifruit y Grupo La Plana han lanzado los retos a los alumnos en esta edición
Los Premios Nacionales de Envase y Embalaje han duplicado ya el número de participantes inscritos en su XII edición respecto al año anterior. Hasta ahora se han inscrito más de 1.000 alumnos de 38 centros, universidades y escuelas de diseño de toda España.
En concreto, las que más alumnos han presentado de momento son la Universidad Politécnica de Valencia, Universidad Jaume I de Castellón, EASD Valencia, Universidad Politécnica de Madrid, ESNE, la Universidad de Deusto, Mondragon Unibertsitatea, la Universidad de Zaragoza y la Universidad de Valladolid.
Estos premios, organizados por el Cluster de Innovación en Envase y Embalaje, son la puerta para los WorldStar Student Awards, los galardones de packaging más importantes del mundo para alumnos de Universidades y Escuelas de Diseño.
Este año además, como una de las principales novedades, los premios contarán como centro participante invitado a la Universidad de Monterrey de México, abriendo los lazos de cooperación con toda la comunidad hispanohablante.
El objetivo de estos galardones reside en fomentar el diseño y la sostenibilidad de los envases y embalajes como palancas para la innovación. Los estudiantes podrán seguir presentando sus proyectos en la segunda convocatoria que tiene de plazo hasta el 5 de mayo.
Empresas participantes
Estos premios pretenden servir de puente entre el mundo empresarial y el universitario. En esta edición, los alumnos deberán responder con soluciones creativas a los retos lanzados por seis importantes empresas, Danone, Carmencita, Verdecora, ITC Packaging, Logifruit y Grupo La Plana.
La multinacional Danone ha lanzado el reto para desarrollar un sistema sostenible de dosificación enfocado para el uso por niños, que les permita disfrutar de sus productos de manera independiente. El reto está en realizar un producto de almacenamiento y abastecimiento infantil, pero adquirido por adultos.
Siguiendo la línea en alimentación, Carmencita propone la creación de una tapa para su envase de pimentón. Este supone un rediseño del producto que supla las carencias actuales, como su reciclabilidad o practicidad manteniendo su apariencia externa actual.
En el sector del embalaje para ecommerce, la firma Verdecora, busca una solución para el envío de plantas. El objetivo de este reto es ser competitivo en el canal online. Por tanto, el packaging ha de ser funcional, sencillo de moldear y que permita asegurar el producto.
La especialista en envases plásticos para la industria alimentaria y cosmética ITC Packaging, lanza el reto: “dipea seguro”. La compañía busca el diseño de envases que garanticen la seguridad y la higiene de los consumidores al compartir alimentos untables, frente a la alta tendencia de alimentos como el guacamole o el hummus.
Logifruit, empresa especializada en logística sostenible, plantea a los alumnos el diseño de un envase secundario de plástico para productos secos. Debe permitir el envasado, almacenado, transporte y su exposición en el lineal, aumentando así su vida útil.
Por último, el Grupo La Plana plantea la creación de un sistema de cierre para los envases de cartón que sustituya al precinto plástico. La solución debe poder aplicarse a los diferentes formatos de envases de cartón.
Los Premios Nacionales de Envase cuentan con la financiación de la Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo de la Generalitat Valenciana. Finalmente, los ganadores se conocerán el próximo 4 de junio en un acto de entrega de Premios que tendrá lugar en Valencia. Toda la información se encuentra en http://clusterenvase.com/premios-nacionales