Por segundo año consecutivo se tocará récord histórico de ventas de envases Tetra Recart en Cono Sur, específicamente en los mercados de Argentina y Chile, superando los 145 millones de envases vendidos y producidos por nuestros clientes durante el 2021, superando así el objetivo de venta del año y las ventas registradas en 2020.
Bebidas
Silafrica y los miembros de Petco Tanzania unen sus fuerzas
En reconocimiento del Día Mundial del Medio Ambiente 2021, Silafrica se unió a los miembros fundadores de Petco Tanzania para eliminar el plástico y los desechos de Coco Beach en Dar es Salaam y aumentar la conciencia sobre la gestión de los desechos plásticos. Los organizadores estiman que más de 250 participantes recuperaron de cinco a ocho toneladas de botellas y otros artículos durante el evento inaugural de restauración del ecosistema, que se llevó a cabo el sábado 5 de junio de 2021.
Diseño de botellas de PET: fusión de creatividad y tecnología
¡Vamos a imaginar un poco! Usted viene al supermercado a comprar una botella de agua o leche y no hay marcas conocidas. Todas son totalmente nuevas y tienen el mismo rango de precios. ¿Cuál elegiría? Definitivamente, una botella de PET que le ha llamado la atención. Por lo tanto, los envases suelen llamarse "vendedores silenciosos" que dondequiera siempre están rodeados por la competencia.
Tecnologías de automatización y digitalización para mejorar el etiquetado
Agilidad, flexibilidad, seguridad y calidad como puntos clave de mejora del etiquetado del cava en Vallformosa a través de las tecnologías de automatización y digitalización. El pasado martes 20 de abril, las empresas DIFMAQ, TAI Smart Factory y Masia Vallformosa, socias del Packaging Cluster y del Clúster vitivinícola catalán INNOVI, también presentes en el encuentro, se reunieron para hacer una primera aproximación del alcance del proyecto Smart & Sparkling.
Smurfit Kappa presenta un nuevo e innovador portafolio de empaques para el mercado de bebidas online
El líder de empaques Smurfit Kappa ha lanzado un nuevo portafolio de soluciones de empaques eBottle de botellas para el creciente mercado de bebidas y líquidos online. El portafolio incluye una variedad de soluciones sostenibles para productos individual y multi botellas, incluido el empaque de botellas Rollor, BiPack e Inserto Pop-u.
Moderna planta para producción de pisco premium
La inversión del Estado supera los 400 mil soles en equipamiento tecnológico. Asociación produce las variedades de pisco Italia, Moscatel y Quebranta y de tipo Acholado. “Somos referente de innovación para que se pueda replicar en otras bodegas. Con la tecnología y capacitación que recibimos, hemos mejorado nuestros procesos y sobre todo la calidad de nuestros piscos”, aseguró Oswaldo Reinoso, presidente de la Asociación de Productores Agroindustriales Bodegas Unidas de Arequipa durante el acto de inauguración de su moderna planta de pisco “Willqa”.
La ceremonia se realizó en la provincia de Castilla en donde se pudo apreciar el proceso de destilado que formó parte del acto inaugural al que asistieron la alcaldesa del distrito de Uraca y funcionarios del Ministerio de Agricultura y Riego (MINAGRI).
Reinoso y sus 14 socios accedieron al cofinanciamiento de un Plan de Negocio en adopción de tecnología del Programa de Compensaciones para la Competitividad – AGROIDEAS del MINAGRI para el equipamiento de una planta de producción de pisco. La inversión por parte del Estado fue de S/433,456.80 e incluyó la adquisición de tanques de acero inoxidable, despalilladora, prensa, bomba orujera, sistema de gas y el mejoramiento de la infraestructura para la ampliación del área de fermentados.
Pisco premium
Yamne Zegarra, directora ejecutiva de la organización agraria habla sobre la calidad del pisco premium que esperan exportar pronto. “Willqa es producida con uvas seleccionadas, lo que ayuda a que la calidad del pisco sea mejor. Normalmente Willqa sale a la venta después de tres años que el pisco está en guarda. No es un pisco joven, este largo proceso ayuda a que el pisco madure un poco más y le da mejor sabor, apreciándose mejor las características organolépticas, en el olfato gusto y retrogusto”
En la actualidad, la asociación produce entre 10 mil y 17 mil litros de pisco por campaña anual y se espera que después de la inversión del PCC AGROIDEAS – MINAGRI, las cifras se dupliquen y hasta tripliquen. “Gracias a la maquinaria se ha podido reducir la mano de obra y se ha logrado el ahorro de costos elevados, todo es automático”, aseveró.
El MINAGRI, a través de AGROIDEAS, ha aprobado 39 Planes de Negocio en adopción de tecnología en la región Arequipa con una inversión que supera los S/15.2 millones de soles en beneficio de más de mil productores agrarios.
AIMPLAS desarrolla nuevos envases alimentarios activos e inteligentes
El proyecto CAP-RESISTENT aplica la tecnología de microencapsulación para lograr envases que liberen sustancias antimicrobianas de origen natural para alargar la vida de los alimentos. El proyecto HEAT FOOD, basado en la plastrónica, desarrolla el prototipo de un envase autocalefactable que se protegerá mediante patente internacional. La Agencia Valenciana de la Innovación (AVI), a través de la convocatoria de ayudas Nexe 2018, financia dos proyectos desarrollados por AIMPLAS que permitirán crear nuevos envases alimentarios innovadores autocalefactables y con aditivos naturales incorporados para alargar la duración de los alimentos que contengan.
Perspectiva Operativa y financiera positiva para Arca Continental
Directivos de Arca Continental, una de las embotelladoras de Coca-Cola más grandes del mundo, destacaron ayer en reunión con analistas en esta ciudad, el liderazgo de la empresa en el mercado, así como sus ventajas competitivas y solidez financiera. “Tenemos la fortaleza y agilidad para seguir impulsando el desempeño positivo de Arca Continental, basados en una ejecución exitosa, que cuenta con gente preparada y sobre todo comprometida, además de un amplio portafolio de productos y un servicio de excelencia a sus clientes y consumidores”, afirmó Francisco Garza Egloff, Director General de Arca Continental.
Soprole presenta batido proteico
Las proteínas son una parte esencial de la dieta, debido a que mantiene el cuerpo sano, activo y entrega la energía necesaria para realizar las actividades diarias. Atendiendo a esta necesidad, Soprole presentó su primer batido proteico bajo el nombre de "Soprole Protein+", el cual se encuentra disponible en envase de Tetra Pak® de 1 litro, para el consumo en el hogar; y en formato de 200 ml, ideal para llevar a la actividad física, por su liviano y cómodo envase.
Las tazas Happy Cup, contribuyen en los esfuerzos de sostenibilidad
El proyecto Happy Cup tiene que ver con la sostenibilidad. Al fin y al cabo, las tazas para eventos se pueden devolver al minorista para su reúso. Un concepto innovador como este requiere una producción innovadora, incluida una etiqueta Reverse IML de Verstraete In Mold Labels, que ofrece una amplia gama de posibilidades decorativas y funcionales. Compartir taza gracias a la etiqueta Reverse IML.
Línea PET de 44.000 botellas a la hora en el formato cuadrado
Al empezar el verano ha finalizado la instalación de una línea PET de alta velocidad para botellas cuadradas de un litro y medio, en la planta de una de las más importantes marcas italianas de agua mineral, el agua Rocchetta. ACMI ha gestionado el proyecto y la instalación de esta línea de altas prestaciones, que tiene una capacidad nominal de llenado de 44.000 botellas, presentando el esquema de diseño de la instalación y todas las máquinas de la parte “seca” de la línea.
Arca Continental calificada “A” por Fitch Ratings
Arca Continental, una de las embotelladoras de Coca-Cola más grandes del mundo, y su filial AC Bebidas fueron ratificadas por Fitch Ratings con calificación “A” en escala internacional de largo plazo en moneda extranjera y local, y como AAA(mex) en escala nacional de largo plazo.